Desde la perspectiva educativa es muy impactante todos los procesos y las marcas que uno como docente puede generar en los niños; puesto que muchas veces dejamos solo nuestro papel en minoria y no tenemos encuenta el ver mas allá de las posibilidades y de como ellos deben lidiar con su mundo y de este construir otro o seguir el mismo.
los decentes no debemos preocuparmos por dar tematicas y llenar a nuestros alumnos de conocimientos enciclopédicos, para mi es mejor basar la educacion en crecer como personas y poder ser hacer y saber, porque mediante las experiencias que se nos van brindando podemos aprender y cambiar el rumbo de la vida de las personas, podemos marcar caminos y aun mejor marcar vidas.
de alli parten las difernetes estructuras de vida de todos los seres humanos y de como todas aquellas experiencias sean buenas o malas marcan desde el pasado, nuestro presente y hasta el futuro la forma de ser, de expresarnos y de poder hacer con los demás, por esto la educacion no se debe basar en las apariencias y en los signos que demustran los educandos en el aula de clases, sino que debemos investigar y relacionarnos mas con todos los campos que de esta persona se desprenden, la familia, los amigos, todo aquello que hace que un ser humano sea social o no; para asi buscar formas de manejo y de cambio y de crear autoestima o fortalecerla para que asi al enfrentarse a la sociedad pueda tener bases fuertes que no lo dejen caer y no lo desestructuren ni mucho menos lo destruyan.
es hermoso enfrentarse a estos casos y aun mas reconocer que entre todos podemos aprender, complementarnos y ayudarnos en todos nuestros problemas, reconociedno lo heterogéneo y valiendonos por nuestras diferencias, porque lo bonito de las personas es lo que son y lo que pueden dar y lo que pueden hacer para hacer crecer a los demás.
jueves, 2 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario